La utilización de este heurístico, esto es, el hecho de fijarse
únicamente en la similitud de la muestra con la población de origen, puede llevar a ignorar
otros elementos nucleares de la información. A pesar de que el uso de este heurístico
proporciona una solución rápida, puede ocasionar serios errores y sesgos
(Tversky y
Kahneman, 1974/1986)
La heurística
por Kahneman (1982) consiste
en evaluar la probabilidad de un suceso en base a la representatividad del mismo
respecto a la población de la que proviene. En este tipo de razonamiento se prescinde
del tamaño de la muestra y, con ello, del estudio de la variabilidad del muestreo,
produciéndose una confianza indebida en las pequeñas muestras. Se supone que cada
serie de repeticiones del experimento, aunque sea limitada, ha de reproducir todas las
características de la población. La representatividad se suele usar para predecir sucesos,
ya que, normalmente, los acontecimientos más probables son más representativos que
los menos probables, o bien se sobreestima la correlación entre una causa y su efecto
No todos los errores son sesgos pero si todos los segos son errores, la heuristica facilita a la informacion pero por su rapides nos puede ocasionar errores de esto tome el ejemplo de una partida de ajedrez, un jugador analiza a su contrincante con todas las piezas y las posibles jugadas a eso se la llama algoritmica, pero si en cambio lo analiza solo centranzode en las piezas centrales eso es heuristico.
Un sesgo es peligroso para un pensamiento critico, todos tenemos sesgos, desviaciones del pensamiento para hacer algo rápido, desviaciones destinadas a resolver un problema, me fijo en algo y confirma en lo que yo creo.